Uno de los acuerdos a los que se llegó de manera consensuada en la primera reunión, fue la necesidad de realizar actividades de manera presencial. Pensamos que es muy importante que se genere el sentimiento de grupo, y que una manera simple de hacerlo es realizando actividades , así que ¿por qué no aprovechar la hospitalidad de nuestros amigos Victor y Marta de "
Millo y Landras"?.
 |
Mirad que empanada nos preparó Marta ;-) |
Marta y Victor tienen una granja preciosa, donde, además de cultivar productos ecológicos tienen un montón de animales: gallinas, cerdos, patos, gatos, perros, burros...son algunos que me vienen a la cabeza...
El grupo fue a visitarles con el fin de conocer de primera mano sus productos y cómo trabajan, además de "echarles una manita" en sus arduas labores.
Entre todos, conseguimos recoger casi todo el maíz y también aprovechamos para realizar la segunda reunión del grupo, en la que se volvieron a tratar temas como las necesidades y preferencias de cada una de las personas que acudimos.
Aunque hubo algunas pequeñas discrepancias (lo raro sería que no las hubiese), al final todos consensuamos la idea de que es necesario cambiar nuestra manera de consumir y que cada un@ de nosotr@s (a pesar de tener diferentes motivaciones) está interesad@ en colaborar en las medidas de sus posibilidades y su tiempo.
Hay personas interesadas en consumir, otras no...pero no pasa nada...creemos que el camino se hace camino al andar, y por ese motivo pensamos que el tiempo irá poniendo las cosas en su lugar y que el boca a boca hará el resto, así que, de momento, y aunque somos pocas las personas que tenemos la necesidad de empezar a consumir ya, algun@s de nosotr@s hemos decidido comenzar a realizar pedidos y autogestionarlos (por supuesto, las personas que se quieran incorporar serán bienvenidas :-)
También se habló de que hay, principalmente, dos tipos de consumidores: las personas que únicamente quieren en consumir (por el motivo que sea) y las personas que, además de consumir, quieren participar de manera activa.
Aunque nuestro ideal como grupo es que la gente se implique en todo el proyecto, pensamos que también es respetable la otra postura (ya que , al fin y al cabo, también están ayudando a promover otro tipo de economía y consumo) y que es importante y necesario (por lo menos de momento) ser un grupo lo más abierto posible.
Por ese motivo, se habló de la posibilidad de tener dos tarifas diferentes de manera que con una especie de tasa, se cubran algunos gastos en concepto del trabajo de las personas que participan activamente (pedidos, preparación, distribución, etc).
No obstante, y debido a que esta reunión se realizó de una manera un tanto improvisada y de que hubo gente que no pudo asistir, hemos decidido convocar en breve otra reunión con el fin de concretar estos puntos y entregar los listados de precios y productores a la gente interesada (por supuesto, no hace falta decir, que es importante que acuda el mayor número de personas posible).
De momento, y a la espera de concretar una fecha para dicha reunión , aquí os dejamos unas fotitos del día tan estupendo que pasamos ayer, y
el enlace de la granja de "Millo y Landras" donde, los que no pudisteis ir, podréis ver unos videos y arrepentiros eternamente de no haber acudido ;-) (es broma)
Un saludo a tod@s y gracias a Marta y Victor por su hospitalidad.
Marisilla.