Fecha y hora: Jueves 15 de Septiembre de 2011 de 19:00 a 21:00 horas
Lugar: Asociación Anam Cara
Asistentes: 20 personas
Comienza la reunión con una presentación de los participantes, así como de sus expectativas.
Posteriormente, se visiona una presentación de diapositivas en la que se hablaba de los productos ecológicos, así como de los grupos de consumo (tipos de grupos, formas de consumir, etc).
Se continua con el visionado de dos videos y se finaliza con una charla/debate donde se trataron los siguientes temas:
-Se habla sobre la necesidad de generar una demanda, facilitando información a la gente y generando conciencia.
- También se habla de la necesidad de no solo consumir, si no de ir más allá y generar un tipo de consumo alternativo en el que tengan cabida otros tipos de consumo como es el trueque y los bancos de tiempo.
-Se habla sobre la necesidad de informarnos y ver la posibilidad de crear un banco de semillas o, por lo menos, autoabastecernos (uno de los ejemplos que se trata es el de recuperar plantas de trigo gallego de bajo rendimiento, que es el más saludable). También se toca el tema de las semillas autóctonas.
- Surge la idea de crear un mapa cartográfico dónde podamos , entre todos, ir señalando puntos importantes que puedan servirnos para nuestro fin: terrenos vacíos que podamos solicitar para cultivar, dónde hay transgénicos, dónde hay productores de productos ecológicos, etc.
-También se habla sobre la necesidad de autoformación del grupo (quedamos pendientes de definir qué sabe hacer cada uno para ver como organizarnos).
-Se acuerda seguir en contacto por correo electrónico pero también realizar reuniones periódicas con el fin de ir conociéndonos y creando lazos de unión.
-Se acuerda realizar otra reunión en un plazo inferior a los 15 días y para ello se creará un calendario doodle dónde todos puedan señalar su disponibilidad y con el fin de acordar una fecha buena para tod@s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario